Política de Tratamientos de Datos personales Documento Interno Política Tratamiento Datos Personales V 01. -  

INTRODUCCIÓN

En Hotel Zona A Medellin. es muy importante la conservación, protección, integridad y confidencialidad de los Datos Personales de sus huéspedes, visitantes, clientes en general, proveedores, contratistas, accionistas, inversionistas, empleados y demás. Para esto hemos diseñado una política de almacenamiento y tratamiento de los Datos Personales que se nos suministra a través de cualquier medio, y estamos comprometidos con la protección y manejo adecuado de los mismos, conforme el régimen legal de protección de Datos Personales aplicable en cada territorio en donde operamos.

1. OBJETIVO Describir las directrices para el tratamiento de Datos Personales teniendo en cuenta lo dispuesto por la Ley 1581 de 2012, Decreto 1377 de 2013, Decreto 886 de 2014, incorporados en el Decreto Único 1074 de 2015, y las demás normas que amplíen, modifiquen o sustituyan la regulación sobre la materia.

2. DEFINICIONES Para efectos de la aplicación de las reglas contenidas en la presente política, y, de acuerdo con lo establecido en el artículo 3 de la Ley 1581 de 2012, se entiende por:

• Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el Tratamiento de datos personales. Se entenderá que la Autorización cumple con estos requisitos cuando se manifieste (i) por escrito, (ii) de forma oral o (iii) mediante conductas inequívocas del Titular que permitan concluir de forma razonable que otorgó la autorización. En ningún caso el silencio podrá asimilarse a una conducta inequívoca.

• Aviso de Privacidad: Comunicación verbal o escrita generada por el Responsable dirigida al Titular para el tratamiento de sus datos personales, mediante la cual se le informa acerca de la existencia de las políticas de Tratamiento de información que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y las finalidades del Tratamiento que se pretende dar a los datos personales.

• Base de datos: Conjunto organizado de Datos Personales que sea objeto de Tratamiento.

• Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.

• Dato privado: Es el dato que por su naturaleza íntima o reservada sólo es relevante para el titular

Datos sensibles: Se entiende por datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos biométricos.

• Encargado del tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de Datos Personales por cuenta del Responsable del Tratamiento.

• Responsable del tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos.

• Transferencia: La transferencia de datos tiene lugar cuando el Responsable y/o Encargado del tratamiento de datos personales, ubicado en Colombia, envía la información o los Datos Personales a un receptor, que a su vez es Responsable el tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.

• Transmisión: Tratamiento de Datos Personales que implica la comunicación de estos dentro o fuera del territorio de la República de Colombia cuando tenga por objeto la realización de un tratamiento por el Encargado por cuenta del Responsable.

• Titular: Persona natural cuyos Datos Personales sean objeto de Tratamiento.

• Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión de estos.